Sin embargo, como nuestro compromiso ético y profesional se basa en informar y advertir sobre los posibles efectos secundarios de cada tratamiento, hoy hablaremos de la durabilidad y eliminación del microblading.
Contents
- 1 ¿Cuánto dura el microblading?
- 2 ¿Por qué se borra el microblading?
- 3 ¿Se puede borrar el microblading?
- 4 Borrar microblading con láser
- 5 Efectos secundarios del láser
- 6 Borrar microblading con ácidos orgánicos
- 7 Efectos secundarios de la despigmentación con ácidos orgánicos
- 8 Corrección con otros pigmentos
¿Cuánto dura el microblading?
Antes de abordar el tema de la eliminación, vamos a hablar de la durabilidad del microblading. Recordemos que la duración habitual es de 8 a 12 meses, aunque bien puede durar hasta 1 año y medio si los cuidados posteriores son favorables.
Esta técnica de tatuaje semipermanente se realiza en la capa superficial de la piel. Motivo por el cual el pigmento se va degradando poco a poco hasta que los trazos finalmente desaparecen. Por ello es importante asistir a tiempo a las sesiones de retoques, ya que como bien hemos indicado, no es una técnica permanente.
¿Por qué se borra el microblading?
Si tus cejas se han borrado antes de lo previsto, seguramente se deba a:
- La calidad del pigmento: No todos los pigmentos son de buena calidad y no todas las clínicas se especializan en microblading, micropigmentación o nanoblading. Por esta razón, es importante acudir a centros profesionales certificados que manejen marcas y equipos de calidad a la hora de aplicar el tratamiento.
- Trazo superficial: Si bien el microblading se realiza en las capas superficiales de la piel, un trazo demasiado fino puede borrarse en cuestión de meses. En este sentido, el estudio de la piel y la precisión de la técnica son aspectos decisivos que determinan la calidad del tratamiento.
- Trazo demasiado profundo: En este caso, un trazo con mucha profundidad puede inflamar el tejido, acelerar el proceso de cicatrización, crear una costra mucho más gruesa de lo normal y deteriorar el pigmento.
- Descuido: Como parte del éxito del tratamiento depende de los cuidados posteriores, el paciente debe respetar las indicaciones del especialista. Puesto que algunas veces el resultado final se ve afectado por el descuido o por la implementación de métodos inadecuados. En este punto, la comunicación y la reciprocidad con el profesional es crucial, ya que es quien debe prestar una asesoría integral enfocada en el cuidado de las cejas post microblading una vez termine la primera sesión.
Para más información sobre cómo debemos cuidar las cejas después del microblading, visita este artículo.
¿Se puede borrar el microblading?
Ahora sí, entremos en materia. ¿Es posible borrar el microblading? La respuesta es sí. De hecho, como el microblading es una técnica de maquillaje semipermanente, la eliminación de la misma, entra como opción dentro de las técnicas de belleza.
Por otro lado, cabe destacar que también es posible eliminar el microblading mucho antes de lo previsto. De manera que podrás someterte a sesiones correctivas a pesar del tiempo estipulado de duración, siempre y cuando el profesional lo considere prudente.
Hoy en día existen muchos métodos efectivos para el borrado del pigmento. No obstante, algunas de estas técnicas pueden tener efectos secundarios o, en todo caso, ser algo costosas. Y al igual que en el microblading, el nanoblading y la micropigmentación, la completa efectividad dependerá de las condiciones corporales del paciente.
Borrar microblading con láser
El láser es una de las técnicas más usadas para la eliminación de tatuajes, siendo el láser Q-Switch un avanzado haz de luz que puede captar diferentes longitudes de onda para actuar directamente sobre las tonalidades del pigmento.
De esta manera, el láser Q-Switch fragmenta los pigmentos acumulados para que el organismo pueda absorberlos con éxito.
Eliminar el microblading con esta técnica láser resulta efectivo, pero también hay que señalar los efectos secundarios que derivan del procedimiento. Además, cabe destacar que suele ser doloroso; aunque bien el dolor es similar al que experimentamos durante una sesión de microblading. Por ello, el especialista debe aplicar anestesia tópica para que las molestias reduzcan considerablemente durante el tratamiento.
Por otra parte, hay que hablar de las sesiones, puesto que una sesión suele durar de 25 a 30 minutos y son necesarias al menos 5 para finalizar el proceso. Parece mucho, pero es que no es para menos. Recuerda que hay que considerar los colores de la tinta además de su antigüedad para tener una idea del grado de complejidad de la técnica en función de tu tipo de piel.
Asimismo, es necesario respetar un espacio de 4 a 8 semanas por cada sesión para que la piel pueda recuperarse. No obstante, cabe señalar que los resultados se notan desde el primer día.
Efectos secundarios del láser
Como el tratamiento es ambulatorio, no presenta muchos efectos secundarios. En todo caso, es común notar cambios de color en la piel y cierto nivel de inflamación.
Mientras tanto, las pieles más sensibles pueden experimentar:
- Picazón y ardor: la comezón y el ardor son efectos secundarios propios del tratamiento con láser, pero como bien hemos indicado, sólo se manifiestan en pieles demasiado sensibles.
- Ampollas: también es común visualizar pequeñas ampollas en la zona tratada. Si esto sucede, debes dejar que sanen por sí solas. Pero, si en lugar de sanar empeoran, debes acudir rápidamente al centro estético.
- Costras: es normal visualizar pequeñas costras después de una sesión con láser, ya que esto es parte del proceso de cicatrización de la piel.
- Infección: si bien es poco probable que una sesión correctiva termine infectando la zona tratada, es importante recordar que las infecciones generalmente derivan de los cuidados inadecuados. En estos casos, el especialista mandará antibióticos para contrarrestar el nivel de infección.
Borrar microblading con ácidos orgánicos
La eliminación del microblading con ácidos orgánicos procede de compuestos naturales que estimulan la despigmentación de la piel. Así es como es posible destruir el pigmento utilizado en el microblading y estimular la absorción del pigmento de manera progresiva.
Para ello se recurre al uso de una máquina de micropigmentación, de manera que la sensación de “dolor” es similar al que experimentamos en las sesiones de tatuaje semipermanente. Aunque es claro que existen diferencias entre el microblading y la micropigmentación de cejas, de manera que no debemos confundirnos.
Efectos secundarios de la despigmentación con ácidos orgánicos
Los efectos secundarios dependen en mayor medida del tipo de ácido que se use y del cómo reaccione el cuerpo al tener contacto con el ácido. En otras palabras, el éxito del tratamiento correctivo también dependerá del tipo de piel.
Sin embargo, en líneas generales podemos esperar erupciones, micro quemaduras y rechazo al compuesto. Por otro lado, conviene mencionar que la exposición al sol es un factor claramente negativo para la actuación del ácido. Dicho esto, mantente alejado de los rayos UV.
Corrección con otros pigmentos
Algunos casos ameritan de una corrección con matizado para mejorar el aspecto de las cejas tras un microblading mal hecho. Para lograrlo, el artista especialista recurre a la inclusión de otros colores para perfeccionar la estética del tratamiento, evitando así la eliminación del mismo.
De todas las técnicas correctoras, el matizado con pigmentos es el más económico y el menos arriesgado a nivel epidérmico. Sin embargo, no todos los profesionales del microblading se especializan en este tipo de técnicas, ya que la calidad estética de la cobertura depende fundamentalmente de la precisión y de la exactitud del trazo.
Como ves, eliminar un microblading defectuoso es perfectamente posible. Pero antes de tomar cualquier decisión precipitada, piensa en términos de salud y economía.
Recuerda que si deseas mejorar el aspecto de tus cejas (incluso aún después de un tratamiento de tatuaje semipermanente) puedes contactarnos lo antes posible. Contamos con tecnología punta y brindamos una atención enfocada al cuidado y confianza de nuestros pacientes.
Te esperamos en nuestra clínica de Las Rozas. El lugar donde la profesionalidad y el compromiso están garantizados.
Hola, hace dos días que me hice el microblading y la verdad es que ahora mismo no estoy para nada contenta, me dicen que bajará de tono, pero incluso la forma considero que me la han hecho demasiado ancha, mi pregunta es, obviamente es reciente, tiene que saltarme costra. Quería saber si hay un tiempo determinado para oder quitar o puede hacerse cuanto antes. Quiero tener información por si quiero sacármelo cuanto antes. Gracias.
Buenos días, Silvia:
Es normal que nos asalten dudas cuando tenemos reciente el microblading ya que a veces no estamos acostumbradas al nuevo diseño de las cejas, de igual manera, las recomendaciones que te podemos dar para bajar la saturación de un microblading recién hecho es lavar las cejas más seguido y sobre hidratar la zona tratada para así conseguir que la piel escupa la mayor cantidad de pigmento posible. Por otro lado, una vez haya curado la piel, puedes realizarte sesiones de dermopeeling para ayudar a eliminar parte del pigmento restante.
Hola soy un chico que se hizo un microblading hace 3 años porque tenía una dermatitis seborreica y se me formaban calvitas en los vellos ce las cejas.
Me dolió muchísimo y después de 3 años sigo con dolor que no tenía antes de hacerme el microblading.
Unas 4 veces al día tengo que aplicarme agua del frigorífico porque es lo único que me alivia esa inflamación.
Que puedo hacer? Estoy desesperado… De que puede venir ese dolor?
Aún me queda algo de pigmento pero a penas se nota. Me di una sesión de láser y me borró bastante.
Pero ya todo me da igual… Me han destrozado la vida y no puedo seguir viviendo con este dolor.
Algún consejo o algún sitio donde asistir para lo de la inflamacion crónica de la piel en la zona de las cejas tras el microblading?
Buenos días Emilio 🙂
En un principio el microblading no es apto para casos de pieles atípicas crónicas, por ello le recomiendo que recurra a un medico especializado en dermatología para valorar su caso.
Me hice microblading hace 3 años y parece que fue hace algunos meses. Sigue super obscura, además ni se notan los vellitos. Tal parece que la tinta se borro. Será que necesite muchas sesiones de láser para borrarlo. Ni siquiera me atrevo a tomarme fotos
Buenos dias Silvia,
Te recomiendo concertar una cita en un centro especializado en eliminacion de microblading para resolver tus dudas.
Hola buenas noches ya llevo 5 sesiones de laser ya ha ido aclarando pero tengo un tono rojizo. Y aparte de eso ya casi o tengo pelitos en las cejas y otros los tengo blancos. Me pueden decir cuantas sesiones se lleva y si los pelitos vuelven a crecer y los blancos toman su tono normal
Buenos dias! Estas dudas deberian ser consultadas a un especialista en eliminacion de pigmento ☺️
Hola, si me realizo despigmentación con laser. Una vez que concluya el tratamiento, cuanto tiempo debo dejar pasar para que pueda realizar e microblanding buen elaborado?
Hola Claudia,
El tiempo de espera debera pautarselo el profesional que le realice el tratamiento de láser
Por favor ayuda!!! No me gustó para nada el resultado. Es el primer día qué puedo hacer? Tengo que esperar los 15 días???.. qué puedo hacer mientras tanto??? esto es horrible!!!
Buenas Kary!
Si no esta a gusto con el resultado del tratamiento le recomiendo citarse con su tecnico profesional para analizar su caso y valorar alternativas.
Por mi parte solo le puedo recomendar sobrehidratar la piel para expulsar la mayor cantidad de pigmento posible y mas adelante, cuando este la piel curada, realizarse peeling quimicos.
Hola… Me pasó igual, como hiciste? Me dejaron algo horrible
Hola. Yo me hice el microblading y a los 4 meses no tenía nada. Tengo la piel mixta. No es normal tan poco tiempo, no?
Hola Gema,
Ya que la piel varia de paciente a paciente, cada persona tiene un proceso de cicatrización diferente pese a que la mayoria suele seguir las mismas pautas.
Es posible que debido a tu condicion de piel mixta, la zona de las cejas sea grasa y por ello no admita bien el tratamiento
Hola.
Ayer me hice el microblading, sinceramente me dolió muchísimo, además de sangrar también mucho durante la sesión.
Me quiero borrar esto, y no por el tono, sino por la forma que me hicieron, casi que epilaron totalmente una ceja en lugar de trabajar sobre ella, alegando que es que estaba más abajo que la otra.
Mi pregunta: debe estar totalmente cicatrizada el área para eliminar lo que hicieron?
He buscado en la web, y he visto Miles de cosas para quitarlo, pero me da miedo que lo vaya a hacer antes del tiempo prudente
Hola!
Le recomendamos que antes de eliminar el tratamiento se asegure que la piel este completamente sana y cicatrizada. Ademas, le recomendamos que se cite con un especialists en eliminacion de micropigmentacion para solucionar sus dudas
Buen. Día hace aprox 3 años me realice la técnica de microblanding , con un artista phibrows y tintas de la misma marca , después del retoque de la primera cita ya no retoque. Al año peor aún sigo teniendo el diseño , solo que ahora pareciera como tatuaje , las líneas se agrosaron y se ven más junta entre ellas , aún tardará en borrarse o ya no se quita por completo la verdad ya me duro mucho
Hola Diego,
Desconocemos los metodos o tintas de Phibrows, por lo que te recomendamos que consultes con ellas
Hola Silvia , a mi me acaba de pasar lo mismo hace 3 días , dime xfavor cómo lo solucionaste
Me paso igual 😞
PREGUNTA: USTEDES VENDEN ESOS ACIDOS ORGANICOS PARA DESPIGMENTAR ???…
Hola Carmen!
Nosotras no nos dedicamos a la venta de este tipo de agentes, solo a la realizacion de microblading
Hola, me he dado 3 sesiones de laser para eliminar el microblanding que me hicieron, y ya no tengo pigmento pero se me ha quedado la piel rojiza, eso se queda así para siempre o quizás con otra sesión de laser se va?
Hola!! Me hice un microblading hace 3 meses. Pero el resultado final no fue del todo satisfactorio. Me he dado mi primera sesión de láser en una pequeña parte de la cola de la ceja y después de 2 días los trazos marrones oscuros siguen anaranjados y la piel de alrededor ha cogido ese mismo sombreado anaranjado. Es normal? Me dijeron en la clínica que tardará de 1 a 2 meses en desaparecer ese color anaranjado. Y después de ese tiempo pueden darme otra sesión de láser para ayudar al borrado más rápido. Estoy preocupada, pq es como si esa pequeña zona de la ceja se hubiese teñido de naranja y queda muy feo,como si estuviera enrojecida de continuo. Sólo llevo 2 días pero estoy preocupada por si no va a desaparecer. El maquillaje lo puede corregir durante estos meses hasta volver pero quiero saber si va a desaparecer por completo o se va a quedar así.
Hola Terelu!
Los procesos suelen tomar su tiempo hasta poder conseguir un resultado satisfactorio. Confie en su tecnico a la hora de remover el tratamiento.
Hola yo me hice hace 8 meses el microblanding en callao el resultado fue espantoso yo qeria saber si desaparece esto al año X que ya van 8 meses y no desaparece es más se ve más las líneas mal hechas fui a reclamar a esta persona pero se hizo la loca que según ella el trabajo que me hizo esta perfecto pero gente que me a visto lo primero que me ven son esas cejas horribles. Me arrepiento muchísimo haberme hecho eso.
Buenas ivonne
Dependiendo de la persona, el tratamiento puede durar entre 1 y 2 años.
A dia de hoy existen tratamientos orientados a eliminar el microblading de cejas, le recomiendo citarse con un tecnico especializado en este area para valorar su caso
Hola. Conseguiste dónde quitarlas?
Buenos dias mi hija se hizo el microblading y mi inquietud es saber si cin el tiempo desparecera por completo o tendremos q recurrir algun tratamiento con laser …por favor ayudeme con mi inquietud muchas gracias
Hola Isabel!
Normalmente al tratarse de un tratamiento semipermanente, el microblading terminaria desapareciendo en un plazo de 1 a 2 años dependiendo de la persona.
Si desea acelerar el proceso de borrado, debera consultar a un tecnico profesional en este area.
Es caro borrar con láser el microblading?
Buenos dias yanni,
Nosotros no prestamos ese servicio por lo que no tenemos informacion al respecto
Hola, una duda. Habrá pieles que por más cosas que se hagan no se les caiga el tatuaje (microblading) ya intente con ácidos orgánicos, hice 3 o 4 sesiones no recuerdo bien y solo se me hizo roja, ahorita estoy con láser Q-switch en un lugar de prestigio, igual llevo 3 sesiones las mínimas que recomiendan y me comentaron que máxima pueden ser 6, pero no veo tanto resultado, estoy muy triste ya que mi ceja se sigue viendo con el tatuaje y e invertido mucho dinero. Solo quiero que alguien me diga la verdad, qué hay pieles en las que no se borran o que siga con el láser.
Hola Gaby,
En la micropigmentacion de cejas se utiliza un pigmento semipermanente que desaparece con el tiempo. Si en sus cejas aun queda residuo tras mucho tiempo de haberse hecho el tratamiento, es posible que se utilizase un pigmento permanente, como el de los tatuajes.
Como se realiza lsobre hidratado q ud recomienda para tratar de q se desaparezca en lo mayor posible el microblading es para q mi nuera lo haga tiene 2 dias dd lo q se realizo eso y esta decepcionada no l gusto para nada y yo m diento culpable por recomendarle.
Hola Veronica!
Se realiza aplicando en exceso la crema que te haya sido recomendada para la cicatrizacion